Powered By Blogger

martes, 18 de septiembre de 2012


SISTEMA OPERATIVO



Definición de Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. 


Características de los Sistemas Operativos.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
  • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
  • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
  • Técnicas de recuperación de errores.
  • Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
  • Generación de estadísticas.
  • Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc.
El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambienté plataforma, y permite el diseño del mismo.

El Software de base está compuesto por :
  • Cargadores.
  • Compiladores.
  • Ensambladores.
  • Macros.

Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Explotación Sistema Operativo
La forma en la que se lleva a cabo la explotación de los equipos es una evolución natural del procesamiento discontinuo que se describe en el apartado si bien aparece el acceso interactivo.
Ejecución continúa de trabajos: Se reserva una parte de la memoria para mantener en ella un programa de control, que automatiza el tránsito de un programa al siguiente, y unos subprogramas de lectura y escritura, que llevan a cabo estas operaciones, y que enlazan con el anterior cuando detectan algún fallo1. Así surge el concepto de trabajo, como una sucesión de operaciones que forman una unidad a efectos de ejecución y contabilidad de recursos del sistema. En definitiva, lo que se hace es automatizar el trabajo realizado por el operador que se describe en epígrafe.
Procesamiento por lotes: Las máquinas construidas a lo largo de la anterior generación, ya anticuadas, resultaron no obstante demasiado caras como para deshacerse de ellas sin más. Estas máquinas encontraron utilidad como equipos auxiliares en la ejecución continua de trabajos descrita anteriormente. En la Ilustración 1-2 se muestra una configuración típica, basado un IBM 7094, usando como equipo auxiliar un IBM 1401. Esta máquina se usaba en primer lugar para pasar los programas de tarjetas perforadas a cinta magnética, formando así un lote de trabajo que se pasaba a la máquina principal, el IBM 7094. Esta máquina lee los trabajos de la cinta y los ejecuta uno tras otro, guardando los resultados en una cinta de salida, que posteriormente se llevaba de vuelta al IBM 1401 y se imprimían en papel.